Estás utilizando una versión desactualizada de Internet Explorer, esto hará que no puedas visualizar correctamente nuestra página. Te invitamos a que descargues Chrome, Safari o Mozilla Firefox y puedas ver toda la información que tenemos para ti.
¿Ya tienes una cuenta en Medellín Joven?
¿Aún no tienes una cuenta en Medellín Joven?
¿Cómo podemos regular nuestras emociones? Pensar en otras personas puede ayudar para bajar la intensidad, urgencia y duración de nuestras emociones. ¡Acá te mostramos cómo!
Algunas veces las emociones pueden ser muy intensas, duraderas o incomodas, esto puede generar problemas para solucionar problemas, comunicarnos con los otros, tomar decisiones o hasta para relacionarnos con los demás. En estos casos es importante que tengamos herramientas para regular nuestras emociones, para esto hay muchas técnicas, ye hemos hablado de como usar la temperatura, el ejercicio intenso, la respiración pausada y la relajación muscular (¿ya viste nuestro video de Estrategia TIPP?), también hemos visto como nuestros sentidos nos pueden ayudar para distraernos y concentrarnos en algo más que nos ayude a bajar la intensidad o la urgencia de las emociones (mira el video de regulación emocional y exploración sensorial).
Acá podrás encontrar otras técnicas que nos invitan a pensar en el otro para regular nuestras emociones, ya que muchas veces nuestros amigos, amigas, familiares o personas importantes de nuestra vida son importantes para entender cómo nos sentimos y qué podemos hacer.
Ya conoces muchas estrategias que nos pueden ayudar a manejar nuestras emociones, pero… ¿cómo saber que estrategias usar? Para esto hay 4 pasos que es importante considerar y que nos ayudan a decidir qué estrategia puede ser más útil, fácil de usar o apropiada. Estos son:
¿Te diste algún buen consejo? ¿a quien te gustaría abrazar? ¿encontraste algún comentario verdadero, necesario y amable? ¿de que te sientes agradecido contigo mismo y con los demás? Compártenos tu experiencia utilizando estas estrategias de regulación emocional usando el #PuntadasParaCuidarnos.