Estás utilizando una versión desactualizada de Internet Explorer, esto hará que no puedas visualizar correctamente nuestra página. Te invitamos a que descargues Chrome, Safari o Mozilla Firefox y puedas ver toda la información que tenemos para ti.
¿Ya tienes una cuenta en Medellín Joven?
¿Aún no tienes una cuenta en Medellín Joven?
¿Cómo va la vida? es una estrategia que busca aportar a la promoción de la salud mental, promover el cuidado de la vida propia y de las demás personas, facilitar la atención especializada ante situaciones de crisis y contribuir con el manejo adecuado de las emociones entre la ciudadanía, principalmente entre las juventudes de la ciudad, que son quienes presentan mayor vulnerabilidad en términos de conductas suicidas.
Esta iniciativa surge del trabajo conjunto entre la Alcaldía de Medellín (secretarías de Cultura, Juventud y Salud), el Metro de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, con la asesoría de especialistas en salud mental pertenecientes a la academia, la retroalimentación por parte de grupos de estudio con jóvenes de la ciudad y la participación de organizaciones que trabajan en la prevención de esta problemática.
Gracias a esta estrategia te podrás beneficiar con más de 16 acciones entre las cuales se destacan: capacitación en primeros auxilios psicológicos, formación de la ciudadanía en manejo de emociones, estaciones verdes, atención psicológica itinerante con “escuchaderos” en estaciones el Metro de Medellín, charlas con especialistas, activaciones artísticas y culturales, microconciertos, exposiciones fotográficas de gran formato y estrategias comunicacionales.
Esta estrategia está dirigida a los siguientes públicos:
Todas las acciones contempladas se realizarán de manera gratuita y comprenden actividades como:
Será un espacio para el fortalecimiento de la salud mental en el que las personas pueden acceder de forma gratuita a servicios de orientación psicológica por parte de profesionales bajo todos los protocolos de bioseguridad. Estará habilitado en la estación San Antonio del Metro de lunes a sábado de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.
También puedes solicitar atención a través de la Línea Amiga Saludable de Medellín 4 44 44 48
Profesionales médicos, siquiatras, terapeutas o influencers hablarán de las temáticas de la estrategia o compartirán sus testimonios.
OJO: Te invitamos a que estés pendiente de las redes sociales del Metro de Medellín, la Secretaría de la Juventud, la Secretaría de Cultura y del Área Metropolitana, donde informaremos oportunamente sobre cada una de las actividades que integran esta estrategia.
Las actividades son abiertas a toda la ciudadanía y se podrá acceder a ellas en estaciones del Metro de Medellín o a través de canales virtuales.
Calle 44 # 52 - 165.