
Paz Joven es un proceso que busca fortalecer liderazgos juveniles para la construcción de paz, los derechos humanos y la convivencia en Medellín, desde el enfoque diferencial del Sello Joven Diverso de la Secretaría de la Juventud. Pretende convocar, potenciar y acompañar grupos y procesos juveniles que se están pensando la paz desde los diferentes territorios, rurales y urbanos, en el Distrito.
Este proyecto tiene una mirada plural de la paz, entendida esta como un proceso cotidiano en el que debe haber un lugar para todos, todas y todes; con sus miradas plurales y diversas de lo que significa e implica construir paz. Tiene, además, un enfoque de derechos humanos que supone el reconocimiento de derechos civiles y políticos como la libertad de expresión y de asociación, así como la defensa de derechos económicos, sociales y culturales. Y entiende la convivencia como la coexistencia pacífica de personas diversas en un entorno compartido. Lo que implica reconocer derechos y necesidades, pero también asumir responsabilidades individuales en beneficio de un bien común.
Desde estas premisas, el proyecto busca fomentar liderazgos juveniles con el fin de favorecer la conformación de una red de liderazgos juveniles alrededor de la construcción de paz; se desarrolla en el marco del contrato Interadministrativo 4600097908 de 2023 que ejecuta el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia.
En su agenda, este proyecto propone las siguientes acciones:
1. Identificación de iniciativas, procesos juveniles y saberes previos de los actores en temas relacionados con la construcción de paz, memoria, derechos humanos y convivencia.
2. Formación a líderes y lideresas juveniles en los temas de interés para el proyecto, a través de la realización de 2 diplomados (esta oferta ya expiró, pero puedes conocerla aquí), encuentros experienciales, recorridos de ciudad, acompañamiento y desarrollo de 2 iniciativas juveniles relacionadas con la construcción de paz, memoria, derechos humanos y convivencia.
3. Conformación de la Red de liderazgos juveniles para la construcción de paz, memoria, derechos humanos y convivencia. Se realizarán 6 encuentros este año y se desarrollarán dos inciativas que surjan desde los jóvenes; estas serán apoyadas económicamente por el proyecto.
Si quieres hacer parte de la Red, únete a nuestro grupo de WhatsApp (haciendo clic en este enlace).
Para recibir información relacionada con los encuentros, diplomados, recorridos y experiencias realizadas en el marco del proyecto, ¡también puedes dejarnos tus datos!
Si tienes dudas sobre esta oportunidad puedes comunicarte al correo pazjovenudea2023@gmail.com
Este proyecto es resultado de la ruta de priorización del 5% del presupuesto ordinario de la Secretaría de la Juventud para la presente vigencia, realizado con las instancias del Sistema Distrital de Juventudes durante 2022.