Resultados de la convocatoria laboral para promotores juveniles

Resultados de la convocatoria laboral para promotores juveniles

Conoce a lxs promotores del proyecto Paz Joven que nos ayudarán a dinamizar el proceso en las comunas y corregimientos de Medellín.

Oportunidad disponible hasta: 1 de diciembre de 2023

¿Qué es?

¡Ya están los resultados de la convocatoria para promotores!

Conoce el proceso de convocatoria, evaluación y selección de las dos promotorías para el proyecto Paz Joven. En este enlace encontrarás la memoria del proceso, la matriz de análisis y las dos hojas de vida de las personas seleccionadas. 

El proyecto Paz Joven, para el Fomento de liderazgos juveniles en la construcción de paz, los derechos humanos y la convivencia, es resultado de la ruta de priorización del 5% del presupuesto ordinario de la Secretaría de la Juventud para la presente vigencia, realizado con las instancias del Sistema Distrital de Juventudes durante 2022.

¿A quiénes iba dirigida esta convocatoria?

Jóvenes con experiencia en procesos sociales y comunitarios, conocedores de las dinámicas juveniles, apasionados por el trabajo por la paz, con habilidades para el relacionamiento con otros/as y proactivos/as. Estábamos buscando:

  • Un/a (1) promotor/a juvenil perteneciente a cualquiera de los corregimientos del Distrito de Medellín. (San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado o Santa Elena).
  • Un/a (1) promotor/a juvenil perteneciente a cualquiera de las comunas del Distrito de Medellín. (1 – Popular, 2 – Santa Cruz, 3 – Manrique, 4 – Aranjuez, 5 – Castilla, comuna 6 – Doce de Octubre, 7 – Robledo, 8 – Villa Hermosa, 9 – Buenos Aires, 10 – La Candelaria, 11 – Laureles Estadio, 12 – La América, 13 – San Javier, 14 – El Poblado, 15 – Guayabal, 16 – Belén).

Las y los promotores juveniles apoyarán las acciones que se llevarán a cabo en el marco del contrato Interadministrativo 4600097908 de 2023 que ejecuta la Universidad de Antioquia.

Tendrán la función de apoyar al equipo del Instituto de Estudios Políticos, de la Universidad de Antioquia, en la identificación de iniciativas, procesos y grupos juveniles con interés en temas relacionados con la construcción de paz, los derechos humanos y la convivencia que puedan ser de interés para el proyecto. Se encargarán de dinamizar la convocatoria de forma territorializada para cada una de las actividades del proyecto (grupos focales, diplomados, recorridos, experiencias, red juvenil, iniciativas de paz y una asamblea juvenil sobre construcción de paz). Y deberán apoyar estratégica y logísticamente las acciones y eventos del proyecto.

¿Para qué sirve?

Participar en esta convocatoria les brinda la posibilidad de trabajar con profesores y profesoras del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, que tienen una amplia experiencia en temas relacionados con la construcción de paz, memoria, derechos humanos, juventudes y convivencia. Serán un(a) coequipero(a) que les ayude a fortalecer las dinámicas, procesos y prácticas de las juventudes en Medellín. Podrás adquirir conocimientos en estos temas, robustecer tu experiencia laboral y compartir tus saberes con nosotros(as) para generar un mayor alcance en la comunidad y potenciar este proceso.

 Las actividades que desarrollarán las y los promotores juveniles son:

  • Asistir a las reuniones de planeación, seguimiento y evaluación programadas por el equipo de trabajo del Instituto de Estudios Políticos o por la Secretaría de la Juventud.
  • Aportar a las discusiones conceptuales y metodológicas sobre construcción de paz, derechos humanos y convivencia en Medellín, desde un enfoque diferencial; así como brindar ideas estratégicas para la planeación de cada una de las actividades a realizar en el marco del proyecto.
  • Apoyar la identificar y convocatoria de grupos y procesos que sean de interés para el proyecto.
  • Acompañar, apoyar y dinamizar las diversas acciones territoriales que se llevan a cabo durante el desarrollo del proyecto.
  • Contactar organizaciones sociales, procesos juveniles, entre otros, para promocionar el proyecto y sus respectivas actividades.
  • Diligenciar registros de asistencia, actas y demás fuentes de verificación y servir de apoyo logístico en cada una de las actividades del proyecto.
  • Apoyar el diligenciamiento de los beneficiarios y beneficios del proyecto en el Sistema de Información para el Bienestar Social - SIBIS.
  • Recopilar la información que sea solicitada desde la coordinación para la realización de informes y documentos que sean requeridos en la ejecución y seguimiento del proyecto.

¿Cómo acceder?

Para aplicar a la convocatoria dabían:

  • Verificar el cumplimiento de los requisitos.
  • Enviar hoja de vida con la documentación requerida al correo electrónico pazjovenudea2023@gmail.com.
  • En el asunto del correo electrónico indicar: CONVOCATORIA PROMOTORES JUVENILES COMUNA O CORREGIMIENTO X, indicando el territorio al que va a aspirar
  • Enviar un único archivo que contenga hoja de vida y documentación requerida en formato PDF:
  1. Hoja de vida
  2. Copia del documento de identidad
  3. Cuenta de servicios públicos de la vivienda donde resides.
  4. Certificado de estudio o Diploma/Acta de graduación de estudiante o egresado de programas técnicos, tecnológicos o profesionales.
  5. Certificados de experiencia de mínimo 12 meses en procesos y labores sociales y comunitarias las cuales podrán ser certificadas o expedidas por: Junta de Acción Comunal – JAC, Junta Administradora Local – JAC, Instituciones Educativas, organizaciones juveniles, sociales y/o comunitarias, Organizaciones basadas en la fe, entre otras.
  6. Opcional: certificados de experiencia y/o certificaciones de estudio que den cuenta de experiencia o formación relacionada con enfoques diferenciales

Requisitos

Para acceder a esta convocatoria debían cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser joven entre los 18 y 28 años.
  • Ser residente en alguna de estas comunas: 1 – Popular, 2 – Santa Cruz, 3 – Manrique, 4 – Aranjuez, 5 – Castilla, 6 – Doce de Octubre, 7 – Robledo, 8 – Villa Hermosa, 9 – Buenos Aires, 10 – La Candelaria, 11 – Laureles Estadio, 12 – La América, 13 – San Javier, 14 – El Poblado, 15 – Guayabal o 16 – Belén. O de estos corregimientos: San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado o Santa Elena.
  • Ser estudiante o egresado de programas técnicos, tecnológicos o profesionales.
  • Tener experiencia de mínimo 12 meses en procesos y labores sociales y/o comunitarias.
  • Tener conocimientos del territorio y de las organizaciones juveniles que lo habitan.
  • Tener habilidades para el relacionamiento y el trabajo con grupos y con juventudes.
  • Tener conocimientos básicos en el manejo de office (Word, Excel, Power Point) e internet.

 

Información de contacto

Si tienes dudas sobre esta oportunidad, puedes comunicarte al correo electrónico: pazjovenudea2023@gmail.com

Nota

  • La convocatoria estuvo abierta hasta el jueves 8 de junio de 2023 a las 11:59 p.m. 
La Universidad de Antioquia es una institución Estatal del orden Departamental que desarrolla el servicio público de la Educación Superior.

Descripción

La Universidad de Antioquia es una institución Estatal del orden Departamental que desarrolla el servicio público de la Educación Superior.

Contáctenos

6042198332

Calle 67 # 53 - 108.

atencionciudadano@udea.edu.co

Compartir

Logo FacebookLogo WhatsappLogo TwitterLogo Linkedin